Turbante en India – Símbolo de estatus
El Turbante es el tocado Masculino clásico de la India, especialmente en Rajastán, donde funcionan como códigos de identidad. Sólo hay que saber leerlos.
![Turbante en India – Símbolo de estatus](https://www.viajeaindia.com/wp-content/uploads/2019/10/Los-mejores-lugares-para-visitar-en-Pushkar.jpg)
Turbante en India – Símbolo de estatus
Turbantes: Más que un Accesorio
En la India, los turbantes son mucho más que simples accesorios masculinos. Son símbolos de estatus social, casta y profesión. Cada turbante tiene un significado especial, y se catalogan al menos mil tipos diferentes, dependiendo de la región y la comunidad. De hecho, los turbantes no solo están relacionados con el estilo o la tradición, sino también con la identidad del portador, un tema que fascina a quienes visitan Rajastán.
El escritor Aldous Huxley, en su libro Todo el Mundo es Pueblo, relató su experiencia en Rajastán en 1925: “Recuerdo que cerca de Jaipur los turbantes empezaron siendo pequeños y en su mayoría blancos, después se hicieron cada vez más grandes y más rojos, hasta que llegaron a ser enormes globos de muselina de color carmín”. Esta fascinación por los turbantes refleja el poder simbólico y la belleza de estos tocados en la cultura rajastaní.
La Importancia Cultural del Turbante en la India
A lo largo de Rajastán, es imposible ignorar la importancia del turbante. En la cultura local, aparecer en público sin turbante se considera un acto de mala educación. Además del diseño, los colores de los turbantes juegan un papel crucial. Por ejemplo, el color azul oscuro, marrón y caqui se asocia con el luto familiar. En cambio, los colores brillantes, como el rojo, amarillo o naranja, indican celebraciones como matrimonios o nacimientos. Así, un simple vistazo a los colores de los turbantes puede proporcionar información sobre el estado emocional y las tradiciones de la familia que los lleva.
En Rajastán, los turbantes no son simplemente una moda. Estosson una forma de expresión cultural y un reflejo de la historia. El pasari, por ejemplo, es un turbante tradicional de 25 metros de largo y 20 centímetros de ancho. Mmientras, el safa, más común, mide alrededor de 10 metros de largo y 1,5 metros de ancho. Cada uno de estos estilos está profundamente relacionado con la región, la casta y el momento de la vida que representa.
Colores y Técnicas de Tinte en los Turbantes
Los colores en los turbantes no son aleatorios. Por ejemplo, los turbantes rojos y blancos, llamados falguniya, están relacionados con la primavera, mientras que los lahariya, caracterizados por sus ondas que recuerdan al agua, son conocidos por su técnica de tinte y enrollado. Las élites de Rajastán suelen preferir turbantes confeccionados con telas polícromas decoradas con técnicas de estampado.
Los colores más clásicos y atemporales en los turbantes de Rajastán incluyen el rojo brillante, el amarillo encendido, el verde intenso y el naranja vivo. Estos colores no solo representan belleza, sino también el simbolismo de prosperidad y riqueza. Además, los turbantes con hilos de oro y plata añaden un toque de lujo y distinción.
Tipos de Turbantes Según la Región
Cada ciudad de Rajastán tiene su propio estilo de turbante que refleja su identidad. Por ejemplo, en Jodhpur, se destacan los safe, que tienen una forma redondeada y son muy populares. En Jaipur, los pagari tienen una forma más angulosa, mientras que en Udaipur, se prefieren modelos planos. Estos estilos varían no solo en su forma, sino también en la forma en que se enrollan y se adornan.
En la corte de los marajás, existían especialistas llamados pagriband. Estos eran los encargados de enrollar los turbantes de forma impecable para las figuras reales. Hoy en día, aunque muchos hombres de Rajastán están orgullosos de su habilidad para ponerse el turbante, en algunas tiendas de la región aún se pueden encontrar “peluqueros de tela” dedicados a colocar los turbantes con una técnica precisa y estilizada.
El Arte del Turbante en Rajastán: Un Patrimonio Cultural
Los turbantes no solo son parte del vestuario diario, sino también un arte tradicional. Un arte que se transmite de generación en generación. Cada estilo y color tiene un significado profundo, relacionado con las estaciones del año, los eventos de la vida y la identidad social de la persona. Si vas a visitar Rajastán, es recomendable que prestes atención a los detalles de los turbantes, ya que te darán una idea de la rica historia cultural de esta región.
Si planeas viajar a India y quieres sumergirte en la cultura local, no dudes en explorar más sobre sus tradiciones y costumbres. No dudes en contactar con nosotros para más información.